top of page
Buscar

Algunas cuestiones del CSIO de Aachen

  • Foto del escritor: Carolo López-Quesada
    Carolo López-Quesada
  • 21 nov 2024
  • 1 Min. de lectura

El Gran Premio del CSIO de Aachen es el más “deseado” por los jinetes del mundo, y ha sido así desde sus inicios, aunque hay países que han tenido una influencia capital en nuestro deporte, cuyos jinetes lo han ganado en pocas ocasiones.

Veamos algunos ejemplos.

La poderosa hípica francesa tan sólo tiene un ganador: Marcel Rozier con Sans Souci en 1.971, año en el que empató con Neil Shapiro y Sloopy.

La fuerte hípica irlandesa tiene tan sólo tres triunfos: Eddie Macken con Boomerang, Trevor Coyle con Cruising y Denis Lynch con Lantinus.



Los jinetes holandeses han tenido tres victorias: Jos Lansink con Egano, Jeroen Dubbeldam con De Sjiem y Albert Zoer con Sam.

Los jinetes suizos han ganado tres veces este Gran Premio: Paul Weier con Fink, Willy Melliger con Van Gogh y Markus Fuchs con Tinka’s Boy.

Canadá ha tenido un triunfo a cargo de Eric Lamaze con el gran Hickstead, mientras que Bélgica ha ganado Paul Mondron con Ibrahim, Jean Claude van Geenbergue con Carrera y Freestyle, y Gregory Wathelet con Coree.

Los jinetes de Suecia ganaron el Gran Premio en dos ocasiones, en 1.928 y 1.929, y en ambos casos a cargo de Ernest Halberg con Mephisto.

Carolo López-Quesada

 

 
 
 

Comments


bottom of page