En 1.955 soplaron vientos muy importantes para la hípica española.
En el CSIO de Niza, el Gran Premio era ganado por el militar irlandés, el Teniente Kiernan con el caballo Ballymonty.
En Niza ganaron pruebas Pierre Jonqueres D’Oriola, Bertrand de la Fombelle, Ángel Alonso Martín, Jaime García Cruz, Hans Gunter Winkler y Eduardo Neto de Almeida.
La Copa de Naciones de Niza CSIO fue para España. El equipo estuvo compuesto por Francisco Goyoaga con Baden, Jaime García Cruz con Quoniam , Manolo Ordovás con Bohemio y Ángel Alonso Martín con Brise Brise. Ángel Alonso Martín estuvo segundo en el Gran Premio de Niza con Brise Brise.
En el CSIO de Roma el Gran Premio fue para Pierre Jonqueres D’Oriola con Charleston, dejando en la segunda plaza a un excelente Ángel Alonso Martín con Brise Brise. Raimondo D’Inzeo ganó cuatro pruebas y Pierre D’Oriola tres, las mismas que Piero D’Inzeo . La Copa de Naciones se quedó en Italia, mientras que España estuvo segunda.
En el CSIO de Lisboa, Henrique Callado estuvo primero y segundo en el Gran Premio con Martingil y Caramulo, dejando en la tercera posición a Carlos López-Quesada con Tapatío.
La Copa de Naciones de Lisboa también fue ganada por España. El equipo estuvo formado por Marcelino Gavilán con Very Hot, Pedro Domínguez Manjón con Jawol, Juan Nárdiz con Sad Prince y mi padre con Tapatío.
En el CSIO de París Pierre Jonqueres D’Oriola ganaba el Gran Premio con Voulette. España no acudió a esta Copa de Naciones.
En Aachen, el ganador del Gran Premio fue Fritz Thiedemann con Meteor, dejando en la segunda posición a Ángel Alonso Martín con Incierto. Tercer segundo puesto en un Gran Premio de CSIO por parte de Alonso Martín, en 1.955. Fenomenal Alonso Martín.
El III Campeonato del Mundo celebrado en Aachen hizo que Hans Gunter Winkler ganase por segunda vez en su historia el oro individual. La plata fue para Raimondo D’Inzeo y el bronce para el Mayor Dallas (GB).
En el CSIO de Madrid, el Gran Premio fue para Carlos Figueroa con Gracieux; el trofeo del Generalísimo fue para Henrique Callado con Martingil, mientras que la Copa de Naciones fue para Portugal.
En Londres la Copa de Oro del Rey Jorge V fue para el militar italiano, el Teniente Coronel Cartasena montando a Brando, y la Copa de Naciones fue para Italia.
En Dublín, el Gran Premio fue para el Teniente Kiernan , esta vez con Glenamaddy. La Copa de Naciones volvió a ser para Italia.
En Bilbao, un importante CSI, el Gran Premio fue para Francisco Goyoaga (primero y segundo) con Baden y con Fahnenkönig, mientras que el segundo Gran Premio del Concurso fue para Carlos Figueroa con Gracieux.
En Ostende, Hans Gunter Winkler ganó el Gran Premio con Orient.
En el CSIO de Rotterdam, Francisco Goyoaga ganaba el Gran Premio con su yegua Toscanella, mientras que Manolo Ordovás era segundo con Cesar. Fue la única victoria española a lo largo de la historia en el Gran Premio de la Villa de Rotterdam CSIO.
En el CSIO de Ginebra, de nuevo Francisco Goyoaga con Toscanella ganaba el Gran Premio. Segundo Gran Premio de CSIO de Goyoaga en 1995.
Ángel Alonso Martín ganaba dos pruebas con Incierto, mientras que Francisco Goyoaga ganaba otras dos pruebas más. Vencedores de Ginebra fue ganado por Fritz Thiedemann con Finale. El jinete mejor clasificado del prestigioso CSIO de Ginebra, fue Paco Goyoaga.
Un buen año deportivo para España.
Carolo López-Quesada.
Comments