top of page
Buscar

Su verdadera medalla olímpica: "Horses in the Hood"

  • Foto del escritor: Carolo López-Quesada
    Carolo López-Quesada
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

Kathy Kusner creó en 1.990 “Horses in the Hood”, que ofrecía a niños y jóvenes vulnerables de zonas urbanas desfavorecidas de Los Ángeles un campamento de equitación de cinco días. A finales de octubre de 2.014, se registró que más de 928 niños y adultos en situación de riesgo habían participado en noventa y uno campamentos ecuestres organizados por HHLA. Estos campamentos permitían a los niños interactuar con caballos y desarrollar vínculos afectivos y personales aprendiendo a cuidarlos y montarlos.

La inspiración de Kathy Kusner para crear un programa como “Horses in the Hood” se remonta a su infancia en Virginia durante la época de la segregación racial. A principios de la década de los sesenta, la mayoría de los mozos de cuadras eran afroamericanos, y a Kathy le indignaba la injusticia de que no se les permitiera comer en restaurantes, ni alojarse en los hoteles donde se hospedaban los jinetes y entrenadores.

ree

Kathy se hizo amiga de los mozos de cuadras y, más tarde, cuando se mudó a Los Ángeles, se sintió muy a gusto en las comunidades mayoritariamente negras de Watts y Compton.

A Kathy Kusner se le ocurrió la idea de brindarles a los niños de Watts y Compton la oportunidad de aprender a cuidar y montar caballos. Por su propia experiencia, sabía que adquirir estas habilidades les daría mucha confianza a estos niños, que contaban con pocas experiencias y oportunidades positivas.

En palabras de Kathy: «Pensé que si alguna vez podía hacer algo que incluyera a la comunidad afroamericana, lo intentaría», y de ahí surgió Horses in the Hood.

Una verdadera medalla olímpica para Kathy Kusner, de las de verdad, de las de la vida…

Carolo López-Quesada

 
 
 
bottom of page