Pepe Trujillos, Niza CSIO y Piero D'Inzeo
- Carolo López-Quesada
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Hace algunos años, el primer CSIO de la temporada era el de Niza (Francia); junto con Roma, Aachen, Madrid, Londres, Dublín, Rotterdam y Ginebra, componían los grandes CSIOs de Europa.
Niza era el primero de ellos en cuanto a la altura del año en que comenzaba, además de tener una importancia capital en el desarrollo del año hípico.
En 1.961, nuestro jinete español, José Álvarez de Bohorques, protagonizó una increíble gesta, al ganar 7 pruebas en el CSIO de Niza. Parece ser que en su momento constituía un record en cuanto a número de pruebas ganadas por un mismo jinete en un CSIO.

En 1.961, José Álvarez de Bohorques ganó el Gran Premio de Francia. El Gran Premio de Francia se corría con un baremo un tanto atípico. Dos pruebas diferentes y al final, se hacía una madia aritmética para ver quién era el jinete ganador del Gran Premio.
Pepe ganó la primera prueba con su caballo francés Descosido y la segunda prueba con su yegua Thora, por lo que además ganó con todas las de la ley el Gran Premio de Francia.
Con Thora, ganó además el Gran Premio de la Costa Azul, para ganar con Descosido la prueba de parejas (lo hizo con Francisco Goyoaga con Kif Kif B), la prueba Cote D’Azur, la prueba del Harás Nacional y el Gran Premio de la Villa de Niza.
José Álvarez de Bohorques protagonizó un excepcional concurso con 7 pruebas en su haber, además de estar segundo en la Copa de Naciones y segundo en la prueba grande del primer día, que se llamaba Comandante Pintó Martínez, en honor del militar español que había fallecido durante la celebración de un anterior CSIO en Niza. La gesta de Pepe Trujillos perdurará en la hípica española a través de los tiempos.
Tristemente llegó 1.962 y en el CSIO de Niza Piero D’Inzeo rompió el récord del jinete español al triunfar en 8 pruebas diferentes.
La primera prueba del concurso la ganó con Pioneer, para estar segundo con Sumbeam.
Ganó el Gran Premio de Francia con Sumbeam, ganó la prueba de parejas con The Rock (su compañero fue Mancinelli), ganó la Potencia con The Rock, ganó la prueba americana con Sumbeam y la prueba del Haras Nacional con The Rock.
Como no podía ser de otra manera, ganó el Gran Premio de la Villa de Niza con Sumbeam y la Copa de Naciones con el mismo caballo.
Realmente, el concurso soñado por un jinete.
En 1.961 Álvarez de Bohorques y en 1.962 Piero D’Inzeo pusieron su sello personal en el CSIO de Niza. Ya ha llovido desde entonces.
Carolo López-Quesada