El primer internacional de Madrid: 1.907
- Carolo López-Quesada
- 27 may
- 2 Min. de lectura
De 1.907 data el primer Concurso Internacional de Madrid; ya ha nevado.
Las fechas fueron desde el día 4 de mayo , hasta el día 17 de mayo. Se corrieron los días 4,5,9,11,13,14,15 , 16 y 17 de mayo de 1.907; el lugar de el nuevo acontecimiento fue en el Hipódromo de La Castellana, en pleno corazón de Madrid.
Las crónicas de la prensa decían “ Se iniciaron las pruebas del concurso con el tiempo algo desagradable y la pista muy bien cuidada “

La prueba más importante del concurso, el Gran Premio Internacional de Madrid, fue ganado por el jinete francés el señor Larrein con el caballo Almenzor. El trofeo en metálico estaba cedido por los Reyes de España y consistía en 4.000 pesetas.
Este mismo jinete francés ganó la caza con el caballo Sans Souici y la prueba de los Habits Rouges con Almenzor.
Otra de las pruebas importantes del concurso, fue el Gran Premio Militar; esta prueba fue ganada por Celedonio Febrel con el caballo Filial. Su dotación, que para la época sería importante, fueron 2.000 pesetas y un caballo pura sangre.
El campeonato de anchura, clásica prueba del momento fue adjudicada a Gil de Santiváñez con la yegua Bella que saltó una ría de 6,25 metros. Este mismo jinete ganó el Trofeo Omnium, esta vez con Comtesse.
El campeonato de altura se quedó en las vitrinas de Ramón Cebrián montando a Iguicola.
Como curiosidades podemos decir que se corrieron pruebas tan atípicas como el Trofeo para sargentos, la Prueba de ensayo, la Prueba de consolación o la Prueba de parejas.
En la prueba de parejas participaron 52 jinetes y fue ganada por el Duque de Andría con Miss Beauty y con The King.
La Copa del Rey se celebró el día 9 de mayo con la presencia del Rey Alfonso, el infante Don Carlos y la infanta Doña Isabel. El ganador de la primera Copa del Rey fue Alfonso Arana con el caballo Hocicudo. Curioso nombre.
La prensa tituló una columna en el periódico que cubría la información hípica de esta manera tan curiosa : “A Don Álvaro Figueroa , hijo de los Condes de Romanones, se le concedió un lazo extraordinario. Fue justísima esta concesión , porque el “petit gentleman“ ( tendrá de 9 a 10 años ) es un acabadísimo jinete. Hizo el recorrido sin faltas, y si empleó un minuto y 22 segundos, fue por tener poco tranco el caballo. ¡Conde hay que comprarle otro caballo al chico!“.
Sin todo esto que pasó en 1.907, sin las personas que sin duda dedicaron tiempo y esfuerzo a organizar este evento, no tendríamos el actual internacional de Madrid.
Mi personal respeto para el pasado.
Carolo López-Quesada
Comments