El CSIO de Aachen de 1.972
- Carolo López-Quesada
- 6 jun
- 3 Min. de lectura
Del 1 al 9 de julio de 1.972, se celebró el CSIO de Aachen, en año olímpico. Dos meses antes de la Olimpiada de Munich 72, y diseñado por Hans H. Brinkmann , que pondría también la Olimpiada, se pudo correr el CSIO de Aachen.
La primera prueba del concurso fue ganada por Hartwig Steenken, con el caballo Deer Lord. El caballo Fleet Apple, estuvo quinto en esta prueba con William Steinkraus, para dos meses más tarde correr la Olimpiada con su compatriota Kathy Kusner.
La prueba grande del primer día fue ganada por William Steinkraus con Main Spring, caballo con el que corrió la prueba de equipos olímpica, y fue el mejor binomio de la prueba.

Al día siguiente el jinete norteamericano Robert Ridland ganaba la prueba con Almost Persuaded; un jinete de 22 años entonces y el actual jefe de equipo de Estados Unidos.
La prueba grande del día fue para un binomio verdaderamente excepcional: Hartwig Steenken-Simona III. Segundo estuvo su compatriota Gerd Witfang con el todopoderoso Askan.
La caza pequeña fue ganada por el jinete alemán W.Kum con Ferrara, mientras que Hugo Arrambide estuvo tercero con Mío Mío.
La siguiente prueba grande fue para Gerd Wiltfang con Dorian Grey, dejando en la segunda plaza a Hartwig Steenken con Kosmos. En esos tiempos, estos dos jinetes eran realmente demoledores.
La siguiente prueba pequeña se fue a las vitrinas de Frank Chapot con White Lightning. Este mismo binomio fue Olímpico 2 meses más tarde.
La siguiente grande fue para Alwin Schoeckemölhe con The Robber, justo delante de Hugo Simon con Lavendel.
Hugo Simon consigue ganar una prueba con Gipsy, delante de un ejemplar Steenken con Deer Lord.
La grande del día, Campeonato de Alemania se llamó, fue una prueba con medidas y anchuras olímpicas. Fue una especie de anticipo de lo que podría venir en Munich.
Gerd Wiltfang con Askan, completó el único recorrido sin faltas de la prueba. Una brillante victoria, para un brillante conjunto. Simona y Steenken estuvieron segundos, empatados con Hendik Snoek con Faustus, ambos con 4 y 0.
La cuarta plaza fue para Hans Gunter Winkler con Torphy, empatado con el jinete francés Marc Deuquet con Ulpiene (4 y 4).
Ambassador con Graziano Mancinelli, tuvo un mal resultado con 12 y 4. Dos meses más tarde fueron Campeones Olímpicos.
Marcel Rozier ganó con Kilt una prueba pequeña, y Sonke Sonksen ganó la grande de ese día con Kwept.
La prueba de eliminatorias sucesivas fue ganada por la mujer de Graziano Mancinelli, Nelly Pasotty Mancinelli con Doneraile.
La Copa de Naciones se quedó en casa, aunque de los futuros conjuntos olímpicos, solo sacaron a Fritz Ligges con Robin V.
Steenken y Wiltfang corrieron, pero no con sus primeros caballos.
El equipo argentino obtuvo una meritoria segunda plaza: Roberto Tagle-Simple (0 y 4), Jorge Llambí –OK Amigo (8 y 0), Carlos Delía –Cardón (12 y 24), y Hugo Arrambide con Camalote hizo 12 y 12.
La prueba de relevos de tres jinetes, fue ganada por Jorge Llambí, Argentino Molinuevo, y Hugo Arrambide; los caballos fueron Charly, Guante Blanco y Mío Mío.
La potencia de Aachen se quedó en las vitrinas de Hartwig Steenken con Deer Lord y de H. Giebmanns con The Saint. Luis Álvarez Cervera estuvo entre los primeros con Pagello.
Llegó el día del Gran Premio . Un único doble recorrido sin faltas : Nelson Pessoa con Nagir. Un gran triunfo para Pessoa padre, que sumaba su segundo Gran Premio de Aachen CSIO.
Hans Gunter Winkler ocupaba la segunda posición con Torphy, con 0 y ¼. La penalidad le excusó del desempate.
La tercera plaza fue para varios conjuntos con 0 y 4, ó con 4 y 0 : Alfonso Segovia con Tic Tac, William Steinkraus con Main Spring, Graziano Mancinelli con Ambassador, Alwin Schoeckemoelhe con The Robber, Gerd Wiltfang con Dorian Grey, y Hendrik Snoek con Faustus.
Hans Gunter Winkler, con este resultado, fue catapultado para competir en la Olimpiada de Munich. Alfonso Segovia, completaba un excepcional Gran Premio, mientras que los jinetes alemanes en su conjunto hacían un excelente concurso.
Pero la guinda, para Nelson Pessoa, que a la postre fue el mejor en Aachen 1.972.
Nagir era un pura sangre que había corrido con Pierre Jonqueres D’Oriola la Olimpiada de 1.968 (plata por equipos) y con Pessoa padre dio su verdadero valor.
Nagir tenía dentro sangres de Phalaris, Ksar, Tourbillon, Son In Law…
Carolo López-Quesada.
留言